COLECCION AL-MURCI
Reflejos con irisaciones y colores especiales.
PLATO ÁRBOL DE LA VIDA Plato decorado en reflejo metálico y azul cobalto S.XV Características: Reproducción de un plato con motivo central del árbol de la vida (también llamado árbol del paraíso), acompañado de piñas, cuyo significado es la fecundidad y alafias, símbolo de salud Diámetro: 50 cm Ref:12
BRASERO ÁRBOL DE LA VIDA S.XV En la decoración central dos damas enfrentadas al árbol de la vida,con alafias y piñas en los laterales,con orla de peces en reverso. Diámetro 50cm
Reproducción plato S. XV decorado con motivo central del árbol de la vida, y con dos pavos reales enfrentados al mismo llamados aves del paraíso .40cm Ref:149
Cuenco decorado en azul cobalto y reflejo metálico es una reproducción de la cerámica medieval de Manises S. XV, piezas hechas de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y Pintadas a mano con una tercera cocción en reducción según la ancestral técnica medieval de la cerámica de reflejo metálico. Medidas 40×12 cm
Hemos incorporado a nuestro catálogo una nueva colección diseñada por Arturo Mora sobre esmaltes azul cobalto ,pintados a mano con reflejos dorados plateados y realizados en el torno de alfarero. [gview file=»https://www.reflejometalico.com/wp-content/uploads/2014/11/Presentación-2.pdf» save=»1″]
Caliz decorado en azul cobalto y reflejo metálico es una recreación del autor de la cerámica medieval de Manises S. XV, piezas realizadas totalmente a mano y hechas de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y Pintadas a mano con una tercera cocción en reducción según la ancestral técnica medieval de la…
Restauración de teja dorada en la cúpula de un lucernario junto a la puerta barroca de la catedral de Valencia.
Exposición en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana con una amplia representación de la artesanía valenciana, entre ellas se encuentran reproducciones de unas piezas medievales de Arturo Mora. La exposición nos da cuenta de los lugares dónde la artesanía valenciana ha llegado.
Una de las tres últimas piezas de reflejo metálico encontradas en un anticuario y añadidas a mi colección personal que pertenecen a mi tatarabuelo Fernando Mora Osca y a su hermano Vicente Mora Osca. El tema del plato es un trofeo del juego de pelota o trinquet entre Valencianos y Vascos en 1893.
Plato agallonado decorado en reflejo metálico y azul cobalto,con el escudo perteneciente al Abad de Poblet (Tarragona). S.XVI Diámetro de 50 cm
Bote decorado en azul cobalto y reflejo metálico es una reproducción de la cerámica de Manises S. XV, piezas hechas de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y Pintadas a mano con una tercera cocción en reducción según la ancestral técnica medieval de la cerámica de reflejo metálico. Medidas altura: 35cm
VISITA NUESTRO TALLER Y SIÉNTETE CERAMISTA POR UN DÍA Disfruta de una experiencia única con la cerámica en el último taller de reflejo metálico. PROGRAMA DEL TALLER (duración de 3 horas) Visita del taller y de la exposición de cerámica. Breve explicación de la técnica del reflejo metálico (historia, usos, etc) Demostración (por parte del…
En marcha el quinto vaso que realizamos en nuestro taller.
En nuestro taller hacemos reproducciones de piezas históricas que se hicieron en los obradores de Manises durante los siglos XIV a XVIII y cuyos originales se encuentran actualmente en los principales museos del mundo, tales como el Metropolitan en Nueva York, Victoria & Alberto en Londres, Hermitage en San Petersburgo, etc., además de propias creaciones.…
Se trata de una amplia colección diseñada por Arturo Mora, inspirada en las cerámicas clásicas de reflejo metálico.
Ya puedes ver en vídeo el proceso del reflejo metálico de nuestro taller.
Se trata de reproducciones y recreaciones de Manises del siglo XV que iremos ampliando durante estos meses.
Reflejos de colores azules, plateados, morados, naranjas, rojos, cobrizos,etc todo ello en la misma pieza serán las colecciones nuevas para el 2014.
Figura realizada conjuntamente con el escultor de Manises, Francisco Más, reproducción de una pieza de L’Alcora del S.XVIII, la original la puedes ver en el Museo de Manises.
El 2 de mayo de 2013, en la Sala de exposiciones Alfons Blat de l’ Escola d´Art i Superior de Ceràmica de Manises se inauguró la Exposición de Arturo Mora titulada “El reflejo de mi obra” Cerámica de reflejo metálico, con una muy buena acogida Podréis disfrutar de la Exposición hasta el 16 de mayo.…
Restauración en reflejo metálico de una cúpula ( Las restauraciones de cúpulas son una de nuestras especialidades ).
Azulejo nazarí original encontrado en la provincia de Jaén. Similar al azulejo de Fortuny, difiere de éste en los perfiles de manganeso, óxido de cobalto y en la ausencia de cabezas al extremo de las palmetas. Idénticos, en cambio, son los escudos, las zancudas y las clavelinas. Siglo XV. Azulejo nazarí en reflejo metálico y…
Tanto trabajo ha valido la pena: una imagen vale más que mil palabras. Reproducción del famoso azulejo Nazarí 90x46cm
Este plato de 60 cm decorado con caligrafía árabe y decoración brionia valenciana ha sido creado en exclusiva como regalo a una autoridad de Jordania.
Ya puedes disfrutar de tus celebraciones luciendo la nueva vajilla medieval de Reflejo Metálico de Manises de Arturo Mora. Personaliza tu vajilla con bajoplatos realizados en Reflejo Metálico de Manises y azul cobalto, decorados con motivos medievales.
Ya puedes contemplar cómo está quedando la restauración de la crestería gótica en cerámica que Arturo Mora ha realizado en la Iglesia de San Nicolás de Valencia. Arturo Mora está trabajando en la restauración de la Iglesia de San Nicolás de Valencia, en la que se están restaurando los elementos arquitectónicos tales como la crestería…
Nuestro catálogo se amplía introduciendo las primeras piezas realizadas en reflejo metálico cuyo origen data de la antigua Persia. Descubierta por los árabes, la técnica del reflejo metálico aplicada a la cerámica surge y se desarrolla en el Iran abasí durante el siglo IX, y de allí pasa posteriormente a al-Andalus, donde en el siglo…
El museo suizo Gewebermuseum Winterthur, acojerá desde el 26 de febrero hasta el 6 de mayo de 2012, la exposición titulada 1001 cuencos donde se exhiben cuencos de diferentes ceramistas de todo el mundo y en la que Arturo Mora expondrá 10 cuencos realizados en reflejo metálico.
Arturo Mora investiga y recupera decoraciones de piezas originales del S.XVI tras someterlas a cocciones en reducción nuevamente. En estas fotografías podemos ver un fragmento de escudella del S.XVI encontrado en el tristemente desaparecido barrio d’Obradors en Manises. Después de realizar una minuciosa investigación, se somete al fragmento a una nueva cocción en reducción, observándose…